Año: 2004 Editorial: Random House Mondadori Premios: Ninguno Tan acostumbrados todos a la voz sutil del escritor. Tantos libros, cuentos e historias leídas bajo la influencia de la misma lengua fabuladora. "Memoria de mis putas tristes" nos hace olvidar, por un rato, al gran escritor que la preside, al gran escondido detrás de cada palabra. La voz, diferente a la de otros libros, nos susurra un nuevo tipo de historia, un nuevo tipo de sentimiento. Nos delata un nuevo tipo de intimacía. La resonancia, ese sabor que nos queda despues de leer un relato de Gabriel Garcia Marquez, no es a la que estamos acostumbrados. Y no se dice esto con connotación negativa alguna. Se lo dice porque resulta sorprendente la habilidad del escritor para sacar ese último az de la manga, para sorprendernos una vez más, cambiando su voz en la historia. "Memoria de mis putas tristes" es un relato escrito en primera persona, donde el personaje principal nos narra lo sucedido el dia previo a s...
Año: 1981 Editorial: Summit Books, Pocket Books ¡Qué decir de este libro! Primero que es cierto que mi blog pretende encauzar autores contemporáneos y/o latinoamericanos, y que Collette Dowling no es el caso de ninguno. El libro se ecribió en 1981 y su autora es americana. Sin embargo, podríamos decir que el libro es ligeramente contemporáneo, ya que 1981 no está tan lejos. Pero lo grandioso de lo contemporáneo del libro es que, aunque fue dirigido a un público femenino estadounidense hace ya 25 años, es perfectamente aplicable (y recomendable su lectura) a otros países que no tienen la suerte de llamarse "desarrollados socialmente" (o que se encuentran en media pataleta). ¡He ahí lo contemporáneo! Creo que lo primero a aclarar sobre este libro es que no se trata de una biografía de Cenicienta, sino de una biografía de la historia femenina y del desarrollo de la cultura familiar y social. En este libro, Collette Dowling defiende una tesis por la que será reconocida el resto d...